Aunque son 2 técnicas distintas se complementan para una mayor efectividad del tratamiento:
La presoterapia es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Entre los beneficios de la presoterapia, se destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones de celulitis.
El tratamiento de presoterapia se suministra a través de cobertores o botas (especiales para la presoterapia) que recubren las piernas, a través de las cuales se realiza sobre el cuerpo una presión positiva que se va alternando en forma ascendente, por lo cual se le llama también presoterapia secuencial. A través de estas ondas de presión, la presoterapia estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y contribuyendo así con la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las várices.
El drenaje linfàtico manual es una técnica terapeutica de masaje suave e indoloro que tiene por objetivo el tratamiento de los disturbios del sistema linfàtico.
TECNICA DEL DRENAJE LINFATICO
La tecnica del drenaje linfàtico consiste a hacer llegar a los territorios linfaticos sanos el exceso liquido acumulado en las zonas de edema por medio de manipulaciones o masajes. El drenaje linfàtico debe ser practicado por un especialista en linfologia o terapista especializada.
En una sesión de drenaje existen diferentes actos esenciales, primero la preparación del paciente es muy importante, la relajación en un ambiente tranquilo y confortable. Luego el diagnóstico de las diferentes zonas de bloqueo linfático a drenar y finalmente los movimientos o masajes fundamentales.
Dos movimientos son importantes. Un movimiento de llamada o evacuación destinado a evacuar la linfa a distancia de la zona enferma hacia los vasos precolectores y colectores sanos.
Otro movimiento de captación o de reabsorción para favorecer la penetración de la linfa en los vasos linfáticos a nivel de la zona del edema.
Algunas de las indicaciones en práctica del drenaje linfático son por ejemplo el brazo grueso luego de cirugía de cáncer del seno, edema después de cirugía de varices o ciertas cirugías estéticas, los edemas después de traumatismos (fracturas, esguinces) y la celulitis como tratamiento de ayuda.
C/ Dojuelo Nº 15 Zaratán (Valladolid)
FRENTE AL PARQUE NUEVO DEL PLANTÍO
Tlf. Movil 618 928 815
fisionova@fisionovazaratan.es
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU