Electroterapia
Por definición se trata del uso con fines terapéuticos de la corriente eléctrica. En nuestro centro disponemos de infrarrojos, ultrasonidos, aparato multicorrientes (diadinámicas, interferenciales, c.galvánica,…) magnetoterapia, laser y microonda.
Fisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátrica: Prevención , tratamiento y estabilización de alteraciones del sistema respiratorio en niños( broquiolitis,neumonía,catarros) por medio, principalmente, del drenaje de las secreciones (mocos) y métodos de ayuda a la expectoración y la tos. En los últimos años se ha observado un constante incremento en la incidencia de patologías respiratorias infantiles, vinculadas a diferentes factores como las alergias, los factores medioambientales o los factores genéticos. El objetivo es mejorar la calidad de vida del niño, complementado y/o sustituyendo en la mayoría de los casos tratamientos farmacológicos.
RPG
Es un método de fisioterapia , progresivo y activo basado en la organización de los músculos en cadenas musculares ,diferenciándolos en músculos estáticos y dinámicos. De esta forma y trabajando conjuntamente con las respiración,se busca armonizar la postura luchando contra las tensiones derivadas de nuestras actividades diarias.
Reducación postural global: es una método basado en cadenas musculares, en el que trabajamos de manera activa dentro de una posrtura mantenida en el tiempo.
Pilates suelo y accesorios
El pilates es un método basado en un conjunto de ejercicios que combinan ejercicio y la respiración para trabajar el fortalecimiento del core y flexibilización de la columna vertebral para conseguir una armonización de la postura. En Fisionova adaptamos las clases a tu medida (individuales o grupos de dos) para ayudarte a mejorar.
Terapia visceral
En el cuerpo, todos los sistemas están interrelacionados, teniendo influencia el sistema visceral en el musculoesqueletico, y al revés. Por medio de la osteopatía visceral abordarmos los diferentes problemas que afectan o en los que participan nuestros órganos consiguiendo evitar recidivas y una mayor mejoría.
GAH (gimnasia abdominal hipopresiva):
Está basada un conjunto de ejercicios que provocan un descenso de la presión intraabdominal y una activación refleja de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal.
A largo plazo, su práctica continuada conduce a un aumento del tono del suelo pélvico y de la faja abdominal ,así como una reeducación de la postura, reduciendo de forma significativa el perímetro abdominal , el riesgo de incontinencia urinaria y descensos viscerales.
Terapia manual (terapia manual ortopédica, mulligan):
Las técnicas de Terapia Manual son ténicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.
Las técnicas de Terapia Manual tienen como principales objetivos recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular,...,y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo. Dentro de estas catergoría englobamos diferentes técnicas como mulligan ,
EPTE ecoguiada ( electrolisis percutánea terapéutica):
Técnica basada en la aplicación de microcorrientes a través de una aguja de acupuntura induciendo en el tendón una inflamación controlada activando así la primera fase de cualquier proceso regenerativo paralizado en una tendinopatía .Nos ayudamos de Ecógrafo para asegurar la efectividad del tratamiento.
Nutrición aplicada a la fisioterapia:
Una dieta sana es aquella que aporta niveles óptimos de nutrientes para el mantenimiento y regeneración del organismo, e intenta suprimir los alimentos perjudiciales para la salud. Los alimentos en si, pueden actuar como una medicina o un tóxico.
Supone un factor muy importante en diversas afecciones como tendinopatías, alergias, problemas gastrointestinales...
Osteopatía pediátrica
Consiste en un tratamiento basado en equilibrar tensiones y/o restricciones de movimiento que puedan interferir en el desarrollo óptimo del bebe. Mediante técnicas suaves se pueden correguir patologías tales como torícolis congénita, plagiocefalias, reflujo gastroesofágico, cólicos, estreñimiento, trastornos del sueño, … o simplemente,de forma preventiva, para reequilibrar el cráneo del bebe, tras el trauma que supone el parto o la cesarea.
Masajes durante el EMBARAZO
Durante el embarazo se producen una serie de cambios corporales en todas las mujeresque en muchos casos pueden provocar molestias y dolores, siendo casi la mitad de estos,de espalda, pudiendo existir desde los primeros meses hasta el final de la gestación.
- Lumbalgia - Dorsalgia - Cervicalgia - Calambres en gemelos, planta del pie… - Sobrecarga muscular - Lumbociática. - Dolor perineal - Retención de liquidos-Edemas en piernas,tobillos…
Realizaremos un planing de tratamiento acorde con las necesidades de cada mujer, por ejemplo, si al tratamiento hubiese que añadirle presoterapia de extremidades inferiores.
CHOCOLATERAPIA Y TRATAMIENTOS RELAJANTES
La chocolaterapia es un tratamiento pensado para el disfrute personal. Sus efectos son a dos niveles endorfínico y sensorial y, sobre todo, en la piel por sus propiedades hidratantes y nutritivas. A largo plazo es un tratamiento drenante y anti-celulítico.
La chocolaterapia es una técnica que reconforta el cuerpo, retrasa el envejecimiento de la piel, dejándola suave y tersa. Esta terapia actúa sobre el sistema nervioso como antidepresivo y antiansiedad gracias a la cafeína, a los polifenoles, a la teobromina y al tanino. Estimula la euforia gracias a la felimetilamina.
Y además hidrata, tonifica y nutre la piel debido a las proteínas y amino-ácidos que contiene, remineraliza la epidermis gracias a sus oligoelementos, tiene propiedades antioxidantes, estimula la circulación y tiene efecto de eliminación de grasas: anticelulítico.
Por otro lado, si lo que quiere es un tratamiento relajante manual con crema de masaje exclusivamente, tambien lo puede disfrutar. Los masajes relajantes son aquellos que están apuntados a lograr un estado de calma en el cuerpo, que muchas veces no puede obtenerse naturalmente. Descontracturan músculos de forma suave y dejan la sensación de tener un relax, que no hubiese sido posible obtener de otra forma.