Las bases del método fueron sentadas en los años 70 en Asia, sobre todo en Corea. A finales de los años 90 el ex futbolista profesional holandés Alfred Nijhuis introdujo el método en Europa. En Estados Unidos y Asia se empezó a utilizar cada vez más. Profesionales en Holanda, Alemania, Italia y ahora también España descubrimos continuamente nuevas aplicaciones y técnicas e intercambiamos conocimientos y experiencias.
En el Vendaje Neuromuscular se utiliza un esparadrapo elástico de algodón con una capa de pegamento anti-alérgica. La capa de pegamento es aplicada según un patrón especial, de modo que el material puede ventilar. Todo el material aplicado es resistente al agua (el paciente se puede duchar).
Por estas características, es un tratamiento ideal para el deporte y actividades donde es necesaria una movilidad completa de las articulaciones. Utilizando diferentes técnicas de Taping se pueden conseguir diversos efectos. Uno de los más importantes es la analgesia por disminución de la presión y la mejora de la circulación. Con esta técnica se puede eliminar, por ejemplo, un hematoma en la tercera parte del tiempo habitual.
Al aplicar el esparadrapo en sus diferentes técnicas, se influye sobre diversos tejidos de manera distinta. Resumiendo, los efectos se pueden catalogar en:
• Analgesia • Mejorar la función muscular por regulación del tono muscular • Ayuda a la función articular, por: • Estimulación de la propiocepción • Corrección de la posición articular • Corrección de la dirección del movimiento • Aumentar la estabilidad • Eliminar bloqueos de la circulación sanguínea y evacuación linfática • Mecanismo neurorreflejo